2 de diciembre de 2023
Antelo 505, Federal, Entre Ríos

RESEÑA HISTÓRICA

La ciudad de Federal se encuentra ubicada en el distrito Francisco Ramírez, del departamento Federal, al centro norte de la provincia de Entre Ríos. 

Es la cabecera del Departamento desde el 15 de septiembre de 1972 y su municipio es de Primera Categoría. 

La superficie del departamento es de 5060km2 y tiene 25863 habitantes según el censo 2010.

A través del tiempo cuatro denominaciones distintas y un mismo pasado histórico fue el común para dar nombre a nuestra ciudad: Las Yeguas, Colonia Antelo, Colonia Federal y finalmente Federal

Las Yeguas: denominación que comprendía el arroyo, el paraje y el distrito, caracterizado por el numeroso ganado caballar con predominio de yeguas. Esta designación aparece en el empadronamiento censal del año 1803.

Colonia Antelo: el 7 de septiembre de 1880 se crea legalmente la colonia (planta urbana y chacras), inicialmente carecía de nombre, la costumbre y las comunicaciones de los jefes políticos, la habían denominado Colonia Antelo, quien siendo gobernador había firmado el decreto de fundación.

Colonia Federal: Esta designación le correspondió en el año 1884, mediante el proyecto de los diputados Vásquez, Siburu y Martínez, llevando el mismo nombre del distrito en el que se encontraba.

Federal: Congregados 28 vecinos en un mismo espíritu, peticionan a las autoridades provinciales, la creación de una comisión municipal. Aprobada esta solicitud y al año siguiente al realizar las elecciones se constituyeron las autoridades, siendo presidente del Departamento Ejecutivo Municipal Don Antonio Flores. Es así como años más tarde los vecinos en su inquebrantable lucha por su tierra, su historia y su futuro, concretan la creación del Departamento Federal, del cual es cabecera nuestra ciudad. El 3 de marzo de 1884 la cámara de diputados de la provincia impone el nombre de Federal.

LA BANDERA

En el año 2005, al celebrarse el 125º Aniversario de la fundación de Federal, la Municipalidad llamo a concurso público de diseño de una bandera que contenga la más alta identificación con la ciudad de Federal. Se presentaron 360 diseños, la ganadora del concurso fue Laureana Cabrera, alumna por entonces de la escuela provincial Nº 1 Vicente López y Planes. El Municipio concreta su creación y es reconocida por el Honorable Consejo Deliberante. Se le rinden los honores en tercer término, después de la Bandera Nacional y la de Entre Ríos. Sus medidas son 1.40 de ancho por 0.90 de alto. Terciada en faja de azul celeste y blanco como la bandera nacional, con el escudo municipal hacia la vaina y una franja roja, que indica el federalismo, en el sector superior derecho.

EL ESCUDO

El 7 de mayo de 1973 por decreto Nº 13/73, firmado por el intendente Oscar Alcides Freire, Federal tiene su escudo oficial. La confección estuvo a cargo del historiador y especialista en heráldica Profesor Carlos T. de Pereira Liate.

Significado de los elementos y colores del escudo

  • El color Rojo: representa el federalismo.
  • La cruz: simboliza la religión surgida de la presencia jesuítica.
  • La tacuara: la participación del gaucho de Federal en las luchas patrias.
  • Las lanzas con gallardetes flameando: la presencia del indio y también la participación de las fuerzas federales en las contiendas del momento. Los gallardetes son símbolo de soberanía nacional.
  • Las tres estrellas: las tres casas primitivas o ranchos que componían el núcleo de Federal, por el año 1803 según censo del Padre Caviedes. La casa de Francisco Gómez (soltero), la de Francisco Martínez (viudo, que se había casado con Sebastiana Gamboa) y la de Pedro Martínez y su mujer María Mónica Bobadilla. También las tres estrellas significan los tres nombres que cronológicamente ha tenido:
  • Las tres estrellas: las tres casas primitivas o ranchos que componían el núcleo de Federal, por el año 1803 según censo del Padre Caviedes. La casa de Francisco Gómez (soltero), la de Francisco Martínez (viudo, que se había casado con Sebastiana Gamboa) y la de Pedro Martínez y su mujer María Mónica Bobadilla. También las tres estrellas significan los tres nombres que cronológicamente ha tenido:
  • El color celeste: el arroyo Federal con sus afluentes y demás cursos de agua.
  • Las cabezas de yeguas: los equinos cimarrones encontrados en el lugar y el primer nombre del Paraje.
  • La cabeza vacuna: La principal riqueza de la zona.
  • El trigo: Los cultivos.
  • El monte y la lomada verde: El monte de Montiel y la lomada de Montiel.

HORARIOS DE COLECTIVOS

 

Federal – Concordia

Concordia – Federal

De lunes a sábados

05:00 hs

13:00 hs

Domingo

18:00 hs

20:30 hs

 

 

Federal – Paraná

Paraná – Federal

De lunes a viernes

04:00/05:20/08:30/15:20

06:45/12:15/13:45/18:45

Sábado

05:20/08:30/15:20

06:45/12:15/13:45/18:45

Domingo

15:20/18:00

06:45/18:45

 

 

Federal – Buenos Aires

Buenos Aires – Federal

Jueves y domingos

21:00 hs

 

Miércoles y viernes

 

21:15 hs

 

 

Federal – Córdoba (pasando por Santa Fe y San Francisco)

Córdoba – Federal

De lunes a domingos

03:15 hs

17:00 hs

 

 

Federal – Posadas

Posadas – Federal

De lunes a domingos

00:50