El Programa Municipal de Fomento para la Industria Creativa se propone impulsar el desarrollo de nuestros artistas, teniendo como objetivo primordial fortalecer los proyectos culturales que se desarrollen en la ciudad generando la posibilidad de que las y los artistas puedan materializar sus proyectos y de esta manera compartirlas con la comunidad. Asimismo, se pretende impulsar la participación de los y las jóvenes, garantizando la igualdad de oportunidades dentro del espectro cultural, para ello se buscará en la medida que haya suficientes propuestas idóneas para ser evaluadas, que el 30% de las personas beneficiarias sean menores de 30 años, y que al menos el 30% de las propuestas seleccionadas hayan sido presentadas por mujeres y/o disidencias.

Los proyectos deberán formar parte de algunas de las siguientes áreas: Artes Visuales, Audiovisual, Diseño, Editorial, Artes Escénicas (Teatro, danzas, Música o cualquier manifestación del mundo del espectáculo)

Con la premisa de compartir las obras es que el plan contempla una contribución solidaria por parte de los y las artistas que se vean beneficiados, quienes tendrán un plazo de entre 60 y 90 días para la realización de esta participación en alguna de las instituciones intermedias locales. Esta participación será coordinada con la Secretaría de Cultura, Turismo y Deportes del Municipio.

Cuando hablamos de espacios para las expresiones, nos referimos al objetivo de diseñar, transformar o generar los contextos para que nuestros artistas puedan compartir sus obras, interactuar con el público, con la comunidad, transformando sus experiencias y la de los espectadores, promoviendo así un vínculo de respeto, aceptación y valoración de las acciones artísticas. Para propiciar el desarrollo de estos espacios el plan propone designar lugares de usos comunes para llevar adelante presentaciones o exposiciones que contribuyan al entramado escénico potenciando el circuito artístico. Las presentaciones en estos espacios serán rentadas siendo consecuentes con el objetivo profundo del plan.

La idea es generar un programa cuyo objetivo principal es acompañar y fortalecer los proyectos culturales que se desarrollen en la ciudad.. A su vez, los proyectos que se postulen deberán encuadrarse en alguna de las siguientes etapas:

El plan de fomento para la industria creativa contempla una inversión por parte del estado municipal de hasta $1.700.000 en la temporada 2023/2024, debiendo contemplarse este recurso económico dentro del presupuesto anual de la Secretaría, quedando sujeto este monto a variantes como índice inflacionario.
Se seleccionarán por convocatoria de 4 a 5 proyectos de cada línea.

El método de selección de los proyectos será a través de una comisión conformada por 1 concejal de la mayoría, 1 concejal de la minoría junto al equipo de la Secretaría de Cultura, Turismo y Deportes.

A.- Formación: Destinada a personas que quieran participar de una instancia de formación para capacitarse, profesionalizarse y actualizarse en cualquiera de las áreas involucradas. Se financiará el pago de inscripción a cursos, honorarios de docentes, talleristas, tutores/as o expertos/as, gastos de alojamiento y traslados dentro del país (que puede corresponder tanto a él/la presentante como al docente)

El/la presentante es quien deberá tomar la instancia de formación. No se aceptarán las presentaciones en las que se proponga ser organizador/a, gestor/a, coordinador/a, de una actividad formativa destinada a terceros.
Se otorgarán asignaciones mínimas de $30.000 (pesos treinta mil) y un máximo de $60.000 (pesos cuarenta mil).

B.- Producción y Circulación: Destinada a financiar una o varias etapas de la producción y circulación o distribución de bienes y/o proyectos que se enmarquen dentro del campo de las Industrias Culturales.

Se financiarán insumos, contratación de servicios y gastos vinculados al desarrollo y procesos de producción dentro del campo cultural, la participación y/o asistencia de proyectos a eventos y/o plataformas vinculadas a la circulación, distribución, comercialización y/o búsqueda de financiamiento
Se otorgarán asignaciones mínimas de $45.000 (pesos cuarenta y cinco mil) y un máximo de $75.000 (pesos setenta y cinco).

2.- MODALIDAD, PLAZO DE INSCRIPCIÓN Y SELECCIÓN

Para aplicar a la presente convocatoria, en cualquiera de sus áreas, se deberá completar el formulario online habilitado a tal efecto en el sitio web: https://es-la.facebook.com/MunicipalidadDeFederal/ No se admitirán inscripciones por fuera del formato mencionado. Las inscripciones que se encuentren incompletas o que no cumplan estrictamente con los requisitos solicitados para cada línea, no serán consideradas.
Será requisito ineludible completar formulario online con los datos solicitados, el presentante deberá acreditar domicilio y desarrollo de su actividad en la ciudad de Federal.

Las convocatorias – Se realizarán dos (2) convocatorias en el plazo de 12 meses, abriendo las mismas en los meses de Mayo y Agosto..
Los proyectos que no resulten seleccionados en un mes y pretendan ser presentados nuevamente en la convocatoria siguiente, deberán volver a inscribirse en el período correspondiente.
Las convocatorias se ajustarán al siguiente calendario, pudiendo ser modificadas por razones de oportunidad, mérito o conveniencia:

1° convocatoria: Período Mayo ,recepción entre el 22 y el 31.

2° convocatoria: Período Agosto , recepción entre el 21 y el 31.

El presentante que haya resultado beneficiado dispondrá de un plazo de entre 60 y 90 días para realizar la rendición de cuentas del beneficio asignado. El plazo comenzará a correr al momento en que el dinero sea depositado.